Movistar es reconocida por el Observatorio de Sostenibilidad Social del MTC por su programa ‘Mujeres en Red’

el
  • El programa ‘Mujeres en Red’ ha promovido la empleabilidad y capacitación de más de 400 mujeres en el sector de telecomunicaciones en Perú.
  • El Observatorio de Sostenibilidad Social del MTC reconoce las mejores prácticas de sostenibilidad social en diversas áreas como responsabilidad social empresarial, inversión social y derechos humanos.
  • ‘Mujeres en Red’ lleva su enfoque de equidad e inclusión en áreas de servicio técnico al cliente, logística, B2B y mantenimiento de infraestructura.

Movistar ha sido reconocida en el Observatorio de Sostenibilidad Social (ObsSocial) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones por su labor para el fomento de la equidad de género a través del programa ‘Mujeres en Red’. Este reconocimiento, parte del reporte anual del ObsSocial, destaca la implementación de acciones de sostenibilidad social en el sector de telecomunicaciones, promoviendo la responsabilidad social empresarial, la inversión social y el compromiso con las comunidades.

El programa ‘Mujeres en Red’ ha impulsado la contratación y capacitación de más de 400 mujeres en áreas técnicas de telecomunicaciones a través de empresas contratistas de Movistar. Este esfuerzo reafirma el compromiso de Movistar con la inclusión y equidad de género en un sector tradicionalmente masculino.  

“En Movistar promovemos la diversidad, inclusión y equidad de género a todo nivel con el objetivo de garantizar un entorno donde todas las personas accedan a las mismas oportunidades. Mujeres en Red es un ejemplo de nuestra apuesta y la de nuestras empresas contratistas por fortalecer el liderazgo femenino y el cierre de las brechas de género en el sector telecomunicaciones”, afirmó Germán Fernández, Director de Soporte Técnico al Cliente (STC) de Telefónica del Perú.

En el 2023, Mujeres en Red logró la incorporación de más de 400 mujeres en el mercado laboral de telecomunicaciones, y además capacitó a más de 2900 personas en temas de equidad de género. Estos logros fueron reconocidos en el evento de “Reconocimiento Anual de Mujeres en Red”, donde se entregaron premios como “Empresa Comprometida con la Equidad”, “Mujer en Red del Año” y “Técnico Aliado de la Diversidad”. Además, el programa se ha consolidado como una iniciativa referente en empleabilidad y equidad, obteniendo premios nacionales e internacionales como el Gran Premio Igualitario del Banco Scotiabank, Premio Internacional Corresponsables, Empresas que Transforman el Perú y Ranking Par de Aequales.

Para este 2024, se planea seguir impulsando el programa para promover la participación de más mujeres en áreas de tecnología y telecomunicaciones, además de continuar promoviendo su presencia en más regiones del país, estando actualmente en 12.

El programa ha extendido su impacto y ha sido replicado en nuestra operación de Movistar Colombia, con lo cual a la fecha ya son más de 1000 mujeres que se han incorporado al sector de telecomunicaciones en ambos países (Perú y Colombia) a través de nuestras empresas contratistas. Con “Mujeres en Red”, se impacta en el negocio de la mano de mujeres que están transformando sus vidas y que son ejemplo para futuras generaciones.

Convocatoria abierta para nuevas participantes

‘Mujeres en Red’ está alineado con los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs) de ONU Mujeres, a los cuales Movistar está suscrito. Este programa busca promover la inclusión y capacitación de más mujeres en áreas técnicas. Aquellas interesadas en las convocatorias del programa pueden inscribirse a través de la web: www.movistar.com.pe/mujeres-en-red.

Deja un comentario